DIFICULTADES EN LOS DIFERENTES NIVELES
PRIMARIA: Saber
convivir con los compañeros y hacerse más
sociables.
SECUNDARIA:
Cambios
intelectuales y conductuales.
PREPARATORIA: Son
las dificultades biológicas y de interacción social.
UNIVERSIDAD:
Problemas
de motivación y problemas interpersonales.
POSGRADO:
Hay
dificultades económicas y de soberbia intelectual.
Un buen maestro:
1) ¿Para
mí que es un Maestro?
Es un ser humano que le gusta la docencia y le gusta
impartir sus conocimientos, valores entre otras cosas a sus alumnos.
2) ¿Qué
es necesario para ser Maestro?
Para mí se necesita vocación, porque de nada sirve si
realmente no le gusta lo que hace, necesita tener paciencia y que comprenda a
todos los alumnos.
3) ¿Cómo
te vez como maestro?
Me visualizo trabajando primero en una guardería y
después como una gran profesora donde tendré mucha paciencia a mis alumnos porque
comprendo que no todos aprenden de la misma manera y no todos aprenden rápido.
4) ¿Qué
maestro ha marcado mi trayectoria escolar?
Creo que la mayoría ha influido en mi decisión porque desde
que estoy en el prescolar he tenido buenos maestros también he tenido malos
pero han sido más los buenos.
Bien por la imagen, les sugiero que añadan mejor las de ustedes y que personalicen quien fue la que contesto las preguntas. Así mismo, sería conveniente que en cada inicio de tema, hicieran un párrafo introductorio como cortesía para el lector. Gracias.
ResponderEliminar